¿Qué son las movilizaciones pasivas?
La movilización articular consiste en movilizar las extremidades de la persona a través del movimiento de las articulaciones con el objetivo de mejorar y mantener la capacidad de movimiento, evitar rigideces y dolor en las articulaciones y mantener el tono muscular en lo posible. Estas maniobras son una buena herramienta de auxiliares y asistentes personales en su trabajo diario con personas encamadas o en los casos de personas mayores con limitación de movimiento o síndrome de inmovilidad.
¿Cómo hacer las movilizaciones pasivas?
- Maniobras cuidadosas con movimientos continuos y mantenidos, sin provocar dolor. La aplicación de calor húmedo suave sobre las articulaciones hace posible que el estiramiento sea mayor y se reduzca el dolor.
- Debemos explicar qué va a pasar. Antes de comenzar las movilizaciones explicar a la persona qué se va a hacer, de qué manera, cuantas repeticiones (10-15), y comentarle que van a ser movimientos suaves, sin forzar ninguna articulación y sin que tenga que presentar dolor alguno.
- Las tomas que el asistente o auxiliar adopte para cada movimiento serán muy importantes para poder realizar un recorrido completo de la articulación y preservarse de posibles lesiones de espalda al realizar la movilización.
MIEMBRO SUPERIOR
Movilizaciones articulares en hombro
Flexo-extensión (frontal)Posición inicial: brazo pegado a la pierna.
Posición final: brazo a la atura de la cabeza.
Movimiento: elevación y descenso brazo. (flexo-extensión)
Tomas:Mano en articulación del hombro y mano en parte interior codo.
- Abducción-adducción
Posición inicial: brazo junto a la pierna. P. final: brazo en ángulo recto en mismo plano.
Movimiento: separar y acercar el brazo del cuerpo.
Tomas: articulación del hombro y parte interior del codo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgytjBfAgkrSnbH-Y9ZwFmRXGsBkoSxwQVOXHrTCN9vFe9rArgzeN-oQUPorhKyCSoGbznksU_5eGdMbumqClPWluegOqXQOZskpO61ISLT6-rE-sVI1C_sJSugScDtX9S1glxVppL_7sc/s1600/12.png)
- Rotación Interna Externa
Posición: brazo próximo al cuerpo en el mismo plano.
Movimiento: rotamos el brazo hacia dentro y hacia fuera.
Tomas: mano en antebrazo y mano por debajo de articulación de hombro.
Movilizaciones pasivas de codo
- Flexo-extensión
Posición: codo apoyado en cama.
Movimiento: aproximación y separación de mano al hombro. (flexo-extensión)
Tomas: en pliegue del codo y mano en muñeca - Prono-supinación
Posición: codo apoyado en la cama.
Movimiento: rotación de brazo (1º mano hacia arriba, 2º mano hacia la cama)
Tomas: mano abrazando porción radial y mano abrazando porción cubital
- Flexo-extensión
Movilizaciones Pasivas de Muñeca
- Flexo-extensión
- Desviación radio-cubital
- Rotación.
Posición: brazo totalmente apoyado en cama.
Movimiento: realizamos movimientos de rotación/circundicción, elevación y descenso (flexo extesión), y movimientos laterales de muñeca (cubitales y radiales).
Tomas: mano en muñeca y mano abrazando dedos y zona palmar.
Movimiento: realizamos movimientos de rotación/circundicción, elevación y descenso (flexo extesión), y movimientos laterales de muñeca (cubitales y radiales).
Tomas: mano en muñeca y mano abrazando dedos y zona palmar.
Movilizacones Pasivas en Dedos
- Rotación y liberación metacarpofalángica
- Flexo-extensión falanges proximales
Posición: brazo totalmente apoyado en cama.
Movimiento: realizamos pequeño movimiento de tracción seguido de pequeña rotación y a continuación movimiento de flexo-extensión.
Tomas: mano en muñeca y mano en falange proximal de dedo a movilizar.![](https://www.innovaasistencial.com/wp-content/uploads/2016/08/dedos-300x274.jpg)
Movimiento: realizamos pequeño movimiento de tracción seguido de pequeña rotación y a continuación movimiento de flexo-extensión.
Tomas: mano en muñeca y mano en falange proximal de dedo a movilizar.
![](https://www.innovaasistencial.com/wp-content/uploads/2016/08/dedos-300x274.jpg)
Tienes más información sobre movilizaciones pasivas en nuestro artículo de movilizaciones pasivas de miembros inferiores
esta muy largo pero bonito.
ResponderBorrarExcelente Blogg mi querida colega, un gusto poder leerla.Buena información gracias por compartir.!
ResponderBorrarExcelente
ResponderBorrarExcelente
colega un gusto poder contactar contigo por este medio, ojala pronto podamos coincidir y compartir experiencias laborales.
ResponderBorrarMu buena información publicada, gracias! :)
ResponderBorrar